Hacer un blog inmobiliario o página web para venta inmobiliaria de fincas, pisos y casas y que sea completamente funcional. Esta es la base de cualquier sitio web, pero en éste caso quieres impresionara tus clientes, que sientan la necesidad de ser propietarios de las casas que vendes, y eso tienes que sentirlo tú mismo antes de convencer a los demás.
Al crear un blog inmobiliario, debes conjugar dos aspectos diferentes. Por un lado debe tener las características que un sitio de venta inmobiliaria requiere, y por otro, una imagen excelente que incite a los visitantes a invertir una cantidad grande de dinero.
El sitio web inmobiliario ideal para la venta de bienes raíces debería constar de 2 apartados: un blog donde exponer conocimientos o productos sobre el sector y otra zona web donde mostrar los productos inmobiliarios en detalle, con imágenes, precios, localización de los inmuebles…
Estas son características demandadas por una web o blog para empresas inmobiliarias:
Ahora que sabes lo que necesita un blog para inmobiliaria que muestre los bienes que se encuentran en alquier o venta, es el momento de aprender cómo hacer un blog inmobiliario que atraiga visitas y convierta en ventas.
La necesidad de incluir un blog es clara: serás capaz de mostrar tus conocimientos sobre el mundo inmobiliario, las cosas más interesantes de cada piso o casa que vendes, lo que hay que tener en cuenta a la hora de comprar una finca, asuntos legales, tributos… esto contribuye a mostrarte como un experto inmobiliario y serán los propios clientes quienes te busquen y quieran comprarte a tí y no a otro la casa que buscan.
Además, actualizas con mayor frecuencia y eso hará que Google te muestre mejor en sus resultados.
Si estás en busca de una fuente constante de contenido para hacer un blog de bienes raíces, puedes estar pasando por alto tu activo más importante: los listados. Los consumidores no se cansan de buscar “la casa de su sueño”, con sus fotos y descripciones. Es una gran oportunidad para crear contenido que tus clientes van a encontrar útil y entretenido.
La mayoría de los agentes y corredores piensan estrechamente en sus anuncios al escribir su blog, centrándose en la propiedad más reciente llegada a su agencia para venderla. Pero la mayoría de los consumidores no quieren leer sobre lo último disponible en venta. En su lugar, quieren artículos enfocados a sus intereses personales: Pisos pequeños en el centro de Madrid, bellas casas en la periferia de Barcelona, etc.
Es decir, construir un blog inmobiliario de entradas con éste esquema:
Continúa leyendo para aprender exactamente cómo crear entradas en un blog inmobiliario con títulos que puedes incluir.
“Ser propietario de una casa es una piedra angular de la riqueza… la riqueza financiera y la seguridad emocional.”
Como cualquier pieza de contenido, el éxito en el esquema tipo-ubicación, necesita la llamada y la utilidad. La llamada trata de obtener la atención y la utilidad trata de proporcionar contenido procesable.
Cuando se combinan los dos, los clientes van a devorar tu blog. Estas son las tres características que necesitas:
Recordar el esquema anterior hace que sea más fácil crear títulos intrigantes y mostrar el área geográfica, lo que mejorará yu SEO local. He aquí algunos ejemplos para utilizar como punto de partida:
Aquí es donde necesitas ponerlo todo. Elegir sólo las mejores y más grandes fotos de cada propiedad, abandonando cualquier imagen que sea demasiado pequeña, cortada, borrosa, oscura o monótona. Después de todo, si no te inspira, ¿crees que va a inspirar a un comprador potencial?
“Los artículos con imágenes reciben un 94% más de visitas.”
Esto puede sonar de sentido común, pero muchos agentes están centrados en atraer tanto la atención que no les importa quién viene. Si no estás creando contenido que refleja a los consumidores que lo desean, estás perdiendo el tiempo. Por ejemplo, escribir sobre propiedades ajenas si el inventario es bajo o la comisión casi inexistente. El objetivo principal es involucrar a tus segmentos de mercado y clientes potenciales.
Ahora que hemos esbozado lo que necesita un post en un blog inmobiliario, he aquí algunas instrucciones para crear un blog paso a paso desde cero.
Paso 1: Agregar Mensaje en el Título, Descripción y llamada a la acción.
Paso 2: Hipervínculo e imagen que lleve al anuncio en la página web.
Paso 3: Fácil contacto, información precisa.
“Recuerda que tus clientes son personas que odian sentir que les quieren vender.”
Por último, vamos a quitar las notas y ver un ejemplo de post terminado.
En el Barrio Centro, las casas tienen el encanto de la ciudad, con sus gentes y rodeadas de todos los servicios. Ese patrimonio se refleja en sus casas señoriales, muchas de ellas construidas en las últimas décadas, lo que las convierte en un lugar ideal para vivir. Con los más modernos materiales de construcción, estas casas seguro que son capaces de impresionar a los gustos más exigentes.
Para obtener más información sobre cualquiera de estos anuncios, haga clic en el enlace “Más detalles” o llámenos al (123) 456789 o escríbanos a email@miemail.com.
Calle del Manatial 99 | Ciudad
Construcción: 1.971
Precio: 630.300 – Más detalles
Calle la Almenara 191 | Madrid
Año de construcción: 1994
Precio: 805.000 – Más detalles
Plaza de las Luces 1 | Barrio CentroSur
Año de construcción: 1987
Precio: 905.000 – Más detalles
…
¿Quiere más noticias del mercado inmobiliario en el Barrio Centro? Suscríbase a nuestro boletín. Háganos saber sus impresiones dejando un comentario.
Hasta aquí el ejemplo, espero que tengas ya una idea.
Podemos crear tu blog o web con todos los requisitos técnicos necesarios para tener un verdadero sitio web capaz de vender, promocionar o dar visibilidad a tu agencia. Ya conoces los entresijos de cómo hacer un blog inmobiliario, ahora podemos guiarte en el proceso, ¡solicítalo ahora mismo!
¡Y no te olvides de compartir!
6 Comments
Gracias, muy detallado y útil para mí que estoy pensando en hacer uno, lo veo algo complicado para hacerlo yo, seguramente te lo pediré =)
Muchas gracias por la guía, tiene muchisima información a seguir y, obviamente, a tener en cuenta. Yo recién estoy comenzando y de momento para posicionar la marca y conseguir visitas le ofrezco a los propietarios publicar sus propiedades en renta de forma gratuita. Mas adelante cuando ya sea más conocido me moveré de otra manera. Saludos!
El valor de mercado es una “adivinación”: es una estimación del precio por el que podremos encontrar un comprador en un plazo de tiempo razonable.
Buenisimos los consejos. Nunca lo habia pensado de esa forma y me re sirve para aplicarlo. Genial tu post.
Espectacular guía.
La verdad es que tengo aplicar un par de cosas en mis blogs.
Un cordial saludo.
Buenísimo, desde luego todo un masterclass para las agencias y negocios que usan el blog como fuerza de ventas, Enhorabuena, saludos